LUCIE SAUVÉ
Directora internacional

Directora del Centre de recherche en éducation et formation relatives à l’environnement et à l’écocitoyenneté (Centro de investigación en educación y formación ambiental y en eco-ciudadanía) de la Université du Québec à Montréal, Lucie Sauvé es también miembro del Institut des sciences de l’environnement (Instituto de las ciencias ambientales) y del Institut de recherche en santé et société (Instituto de investigación en salud y sociedad).

Lucie Sauvé dirigió el proyecto internacional EDAMAZ y co-dirigió el 5o Congreso Mundial de Educación ambiental. Es además responsable del posgrado de estudios superiores en educación ambiental y co-dirige la revista internacional de investigación Éducation relative à l’environnement – Regards, Recherches, Réflexions.

 



ISABEL ORELLANA
Coordinadora del comité académico internacional

Es profesora del Departamento de Didáctica de la Facultad de Ciencias de la Educación, directora de la Maestría en Ciencias Ambientales de la Université du Québec à Montréal, miembro del Instituto de Ciencias Ambientales e investigadora del Centro de investigación en educación y formación en medio ambiente y ecociudadanía de esa institución.

Entre otras responsabilidades, Isabel Orellana ha sido miembro del equipo de coordinación de la Coalición quebequense sobre los impactos socioecológicos de las transnacionales en América latina, del comité organizador y comité científico del Tribunal permanente de los pueblos sobre la industria minera canadiense, del nicho temático «Educación ambiental y equidad socioecológica» del V Congreso mundial de educación ambiental, del equipo de coordinación del proyecto de cooperación internacional interuniversitaria EDAMAZ- Educación ambiental en Amazonia (Brasil, Bolivia, Colombia).

 

 

 

AURA TERESA BARBA
Coordinadora nacional en Bolivia

Profesora en la Universidad Autónoma “Gabriel René Moreno”,  la Sra. Barba fue Secretaria general de la red UNAMAZ y también miembro del proyecto internacional EDAMAZ.