Este proyecto tiene por objetivo contribuir al ecodesarrollo de tres regiones bolivianas situadas en la “Amazonía legal”, a través de la formación de líderes comunitarios de las Organizaciones territoriales de base (OTB), lugar de ejercicio de la participación popular en el gobierno local. Se concibe y se implementa a tal efecto un programa de formación en ecodesarrollo comunitario en cada una de las tres universidades bolivianas participantes, en una perspectiva de fortalecimiento institucional, permitiendo que las universidades respondan mejor a las necesidades de las poblaciones desfavorecidas.

Considerando el contexto y dentro una perspectiva de integración y de convergencia, la formación ofrecida en este programa está centrada en la promoción de la salud ambiental, en relación con el agua y la alimentación, y sobre el apoyo a iniciativas relacionadas a la seguridad alimentaria y a la higiene /saneamiento del medio (agua).

A través de pasantías, la formación de los líderes se asocia estrechamente a la práctica de la animación comunitaria, procurando estimular la participación popular en las realidades socio-ambientales del medio, y apoyar el surgimiento o el desarrollo de proyectos comunitarios de ecodesarrollo relacionados a la salud ambiental en las OTB. Estos proyectos se benefician del vínculo universidad-colectividad; valoran las distintas culturas de los grupos involucrados y favorezcan la iniciativa y la participación de las mujeres, de los pueblos originarios y de los jóvenes de la calle (según las problemáticas específicas de cada OTB), haciendo énfasis en la igualdad social y la interculturalidad.

Novedades: Material de formación
Diez módulos de formación
Recopilación de estudios de casos (26 casos)
Manual de tecnologías apropiadas